SÍGANOS EN

Internacionales

Proyectos comunitarios en Venezuela

Publicado

el

            El triunfo de Donald Trump en los comicios de Estados Unidos creó un nuevo escenario internacional. Trump endurece sus políticas hacia América Latina, sobre todo con aquellos países que considera sus enemigos: Cuba y Venezuela. Con el garrote en la mano y el chantaje y las amenazas como elementos de su diplomacia, trata de imponer su diseño fascista de asfixia económica.

   Una de las primeras medidas fue revocar una extensión de las protecciones de deportación que el gobierno de Biden concedió a más de 600.000 venezolanxs que residían en Estados Unidos, en el marco de lo que él califica como inmigración ilegal. Anunció nuevas sanciones económicas y también a 8 funcionarios del gobierno bolivariano, a la vez que aumentó la recompensa por el arresto del presidente Nicolás Maduro a 25 millones de dólares. Por el ministro del Interior Diosdado Cabello y por el Ministro de Defensa, Vladimir Padrino ofrece 15 millones….Como en el Lejano Oeste, Trump amenaza con las armas y con el dinero.

   Tras los comicios del 28 de julio de 2024, el 10 de enero de este año, el pueblo venezolano juramentó al presidente Maduro para un tercer mandato. Fue a pesar de las falsas denuncias de fraude, que fogoneó la oposición encabezada por María Corina Machado y que suscribieron varios gobiernos extranjeros encabezados por EE UU y varios seguidores de sus políticas, entre ellos Argentina. Se impuso la voluntad de la mayoría del pueblo, que sigue reivindicando a Hugo Chávez y defendiendo los derechos que se consiguieron.

    El 2 de febrero de 1999 Chávez juró como presidente por primera vez. Fiel a su legado y como homenaje, el mismo día de este año el presidente convocó  a toda la población del país a votar los Proyectos Comunitarios (ya en 2024 fueron financiados 9.183 proyectos votados en  2 consultas nacionales). Qué son los Proyectos Comunitarios? Son un tipo de intervención social dirigidos a un grupo con intereses comunes con el objetivo de mejorar su bienestar social. Es un elemento clave para cambiar la realidad social de algunos colectivos que presentan situaciones problemáticas o de vulnerabilidad a fin de generar un cambio positivo en la realidad que rodea a esas comunidades. Tienen requisitos formales y administrativos para lo cual el gobierno brinda formación pública y gratuita.

            Cada proyecto tiene un presupuesto asignado y las acciones propuestas para alcanzar los objetivos deben ajustarse al mismo. Participan miembros de la comunidad, ONG’s que brindan asesoramiento y apoyo técnico y profesionales de las áreas sociales.

¿Y quién los financia? El Estado venezolano.

   Ya el 5 de febrero, el presidente Maduro informó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) que es el que organiza y controla la votación, ya ha adjudicado 60% de los proyectos elegidos, indicando que las y los venezolanos escogieron proyectos vinculados al agua en primer lugar: necesidad de tanques. limpieza de canales, potabilización etc. seguida por proyectos vinculados al sector educativo; reparación de escuelas, ampliaciones, instalación de laboratorios de robótica, informática etc. Es decir nada que sea ajeno a las necesidades las comunidades urbanas o rurales de nuestros países de la Patria Grande.

            Esta política del gobierno bolivariano cuenta con el apoyo de la mayoría del pueblo como lo evidenció la gran cantidad de personas que fue a votar. Esto ha fortalecido al Presidente Maduro, que muestra iniciativa política, reivindica el rol del Estado y la participación popular. ¡Pueblo activo y soberano! fue la consigna de la convocatoria.

            Mientras tanto la oposición derechista empieza a dividirse ante la convocatoria a elecciones legislativas y regionales para el próximo 27 de abril, en las que se renovarán 277 diputados de la Asamblea Nacional, gobernadores y alcaldes. Algunos de los partidos integrantes de la antichavista PUD han dicho que no participarán, otros no se han pronunciado y algunos van a intervenir, como el opositor Movimiento Por Venezuela (MPV).

ELENA RIVERO

Continuar leyendo
Click para comentar

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

five × two =

EDICIÓN DIGITAL

LINKS DE INTERÉS

Partido de la Liberación