SÍGANOS EN

Beatriz Perosio

Nuestra solidaridad con la diputada Vanina Biasi

Publicado

el

            El juez federal Daniel Rafecas procesó a la diputada nacional Vanina Biasi (FITU-PO) por violación a la ley antidiscriminatoria 23.592, a raíz de una serie de tuits de 2023 en los que la legisladora calificó de “genocida” al Estado de Israel, lo comparó con el régimen nazi y lo culpó de una avanzada militar que equiparó al Holocausto. En la resolución el magistrado también le trabó a Biasi un embargo por diez millones de pesos.

            Según Rafecas, las publicaciones de Biasi “configuran una acción discriminatoria que alienta al odio contra la comunidad judía”, son antisemitas y superaron con creces los límites de la libertad de expresión.

            La causa se inició por una denuncia del corrupto fiscal federal Carlos Stornelli contra Biasi por tuits publicados en 2023, en los que para el funcionario judicial la diputada “abusó del derecho constitucional de la libertad de expresión”. Según consideró el fiscal, las expresiones de la legisladora “tuvieron por posible objeto la justificación o promoción de la discriminación religiosa, alentando y/o incitando a la persecución o el odio contra un grupo de personas a causa de su religión, nacionalidad o ideas políticas”.

            Tras conocer la resolución de Rafecas, Biasi publicó un descargo: “La DAIA y el Estado de Israel tienen sus jueces. Rafecas, que tenía que resolver en 10 días, desde la indagatoria del 15 de octubre del 2024, se guardó su fallo para esta etapa electoral para ver si puede darle una mano mayor a sus amigos del poder político y económico. Haber sido anfitrión de eventos de la DAIA en muchas oportunidades no le hizo ponerse colorado a la hora de aceptar su querella y ahora darles el procesamiento que querían. ‘Justicia independiente’ es lo que no hay en nuestro país y no lo digo ahora que me toca vivirlo a mi”.

            Y agregó: “Me procesan por estar en contra de un Estado genocida. Lo supo la operadora de la embajada antes que yo, obvio. Lo hace un juez que tendrá que explicar cómo es que vio (correctamente) un genocidio en Argentina y no lo ve en Gaza y Cisjordania. No importa, el lobby sionista es más fuerte”.

            “Mientras Rafecas avanza en decir que atacar el discurso de Israel es ‘exceso de libertad de expresión’ quizá quieran callarme también por denunciar que hoy Israel está mintiendo sobre el asesinato de una delegación humanitaria en Gaza. Aprovecharé este nuevo capítulo de calumnias y censuras contra mi persona para alzar la voz con más fuerza aún para denunciar las mentiras del Estado criminal de Israel y de sus socios y encubridores”, agregó Biasi.

            Toda nuestra solidaridad con ella de parte del PL y la Comisión de Homenaje a los Desaparecidos y Mártires Populares.

Continuar leyendo
Click para comentar

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

twelve + 9 =

EDICIÓN DIGITAL

LINKS DE INTERÉS

Partido de la Liberación