SÍGANOS EN

Beatriz Perosio

Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista

Publicado

el

            El 1 de febrero una multitud de personas llenó las calles de la Argentina. La primera Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista congregó a más de un millón y medio de personas en todo el país que salieron a protestar contra el discurso de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos.

            La convocatoria autogestionada desde las organizaciones de LGBTIQ+ y de las

Organizaciones Feministas se organizó en pocos días y tuvo la respuesta de un pueblo

que le dijo no a los discursos de odio que pretende quitar derechos conquistados con la

lucha. La calle fue nuevamente el camino que la gente encontró para gritar su

descontento ante la violencia verborrágica del mandatario. Miles encontraron en

esta convocatoria un lugar para llevar también los reclamos de diferentes sectores que

vienen siendo afectados por las políticas de hambre y exclusión del gobierno nacional, en

muchos casos acompañadas y apoyadas por los gobernadores.

            Fue así que las altas temperaturas de ola de calor que azotaba casi todo el territorio nacional no pudieron parar a quienes se manifestaban contra el odio, contra el fascismo y el racismo explicito del gobierno de “la libertad”.

            A la convocatoria se sumaron múltiples organizaciones: partidos políticos de Izquierda, sindicatos, organizaciones sociales, barriales, de Derechos Humanos, trabajadores en lucha como los del Hospital Bonaparte, etc. Las asambleas que precedieron a esta marcha también fueron multitudinarias. La convocatoria masiva antifascista y Antiracista fue el broche cúlmine. La multitud multicolor cantaba, bailaba y gritaba por los derechos en peligro “los derechos no se negocian”, “Milei basura vos sos la dictadura”, “Basta”, “No pasaran”, son algunas de las consignas que aparecían en carteles, bandera y canciones.

            Las calles desbordadas fueron la respuesta de una organización y unidad incipiente

contra el gobierno que hambrea, maltrata y excluye.

EL DISCURSO DE MILEI EN DAVOS

            En el Foro de Davos, ante representantes de las potencias imperiales y poderosos empresarios, por segunda vez expuso su pensamiento fascista, que se refleja en sus políticas de ajuste al pueblo trabajador que ha elevado la pobreza a una parte importante de la población. Con un discurso repleto de datos falsos, de mentiras y de expresiones odiantes, Milei una vez más tomó como blanco de su discurso a los “zurdos”, a las mujeres y colectivo LGBTIQ+, poniendo el eje esta vez en las políticas de género.

            – “Quiero ser claro que cuando digo abusos no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos…” Fueron algunas de las acusaciones falsas hacia el colectivo LGBTIQ+. Esta falacia por generalización precipitada, donde a partir de un caso generaliza a todo un colectivo, esconde que los abusos hacia niños, niñas y adolescentes se dan en el circulo intrafamiliar y son cometidos por varones heterosexuales. Hay muchos informes que dan cuenta de ello. Asimismo Milei puso en duda derechos como el cupo laboral trans, que desde lo legislativo viene a poner un poco de justicia a la situación laboral de precarización y pobreza que históricamente ha sufrido el colectivo trans.

            – “Todo lo demás es búsqueda de privilegios, que es lo que el feminismo radical realmente pretende, poniendo a una mitad de la población en contra de la otra cuando deberían estar del mismo lado. Llegamos, incluso, al punto de normalizar que muchos países supuestamente civilizados si uno mata a la mujer se llama femicidio, y eso conlleva una pena más grave que si uno mata a un hombre solo por el sexo de la víctima…” Con esta expresión niega la violencia por razones de género que sufren las mujeres y los cuerpos feminizados. En nuestro país durante el año 2024 hubo 267 femicidios, 1 cada 33 hs. En el mes de diciembre fueron 33 los casos, 1 cada 22hs., datos brindados por el Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven”. La figura de Femicidio como agravante del homicidio fue incluida en el Código Penal en el año 2012 y fue en respuesta a la lucha del feminismo en nuestro país. Pretender eliminar la figura del femicidio en el Código Penal nos retrocede en el tiempo y es de una gravedad enorme pues afecta a mujeres y

disidencias que son asesinadas por violencia de género.

            Asimismo negó la brecha salarial: las mujeres ganan un 20% menos que los hombres por igual trabajo.

            Estas son algunas de las mentiras y odio destilado por el presidente cosplayer. Dijo que en este año la pobreza había reducido y que el salario en dólares había aumentado en nuestro país. Utilizando estadísticas engañosas afirmó que la pobreza bajó un 21%. Mentir con análisis y estadísticas falsas es parte constante en sus discursos falaces.

DISCURSOS DE ODIO

            Sus ataques a los feminismos y los espacios LGBTIQ+ no son nuevos pero se han

acentuado ahora que está envalentonado por la dudosa aceptación social que tendrían

sus políticas de ajuste.

            Las palabras del presidente promueven ataques y actitudes violentas en la sociedad, en particular contra las mujeres y disidencias, y también contra la izquierda y demás opositores políticos. En las últimas semanas se registraron múltiples ataques

lesbofóbicos: incendiaron la casa de una pareja de lesbianas y de su hija en Cañuelas y

una militante lesbiana fue atacada con siete puñaladas en la Ciudad de Orán, en Salta.

Los discursos de odio matan.

            La completa sumisión a las políticas imperiales y al FMI, su alianza con el sionismo y la ultraderecha internacional, son los rasgos principales de un gobierno que ha llevado a la Argentina a sostener posiciones fascistas, retrógradas, misóginas, homofóbicas y crueles contra colectivos diversos, como las personas con discapacidad, migrantes o quienes se encuentran en situación de alta vulnerabilidad social.

            Es muy importante este primer acto antifascista y antiracista, ampliar la convocatoria también a una unidad antiimperialista y que sea el comienzo de una organización mayor, que incluya demandas en unidad con los demás sectores que vienen luchando contra el ajuste, como los jubilados, estatales, docentes, personal de la salud, por el no pago de la fraudulenta deuda externa. Que se denuncie a los gobierno provinciales cómplices del ajuste y la violencia contra el pueblo. Y que supere el nulo accionar de la CGT ante el malísimo gobierno de Milei.

MARÍA ALANIZ- AGRUPACIÓN DE MUJERES Y DISIDENCIAS BEATRIZ PEROSIO

Continuar leyendo
Click para comentar

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

eight − two =

EDICIÓN DIGITAL

LINKS DE INTERÉS

Partido de la Liberación