SÍGANOS EN

Beatriz Perosio

Facundo Rivera Alegre

Publicado

el

A días de cumplirse 13 Años que te desaparecieron.

Todas las noches, estoy pendiente esperando, escuchar el ruido de la llave en la puerta…. En las mañanas convencida de que debes y vas a volver …

No sé, no sabemos que te pasó.

Te llevaron, te mataron, no lo sabemos. Te ensuciaron, te silenciaron, te olvidaron… NO TE BUSCARON,TE DESAPARECIERON!

Cuantas veces desaparece un pibe?

No existió, ni existe independencia entre el poder político y el poder judicial.

Muchas veces terminan en “arreglos”, que claramente garantizan LA IMPUNIDAD.

Hay que investigar el circuito estatal … quienes ejercen LA JUSTICIA, miran para otro lado.

En este camino de búsqueda incansable, resistimos al olvido.

Seguiré excavando la tierra,

Seguiré derribando puertas,

Seguiré gritando tu nombre.

Nuestras preguntas comenzaron el 19/02/2012 .

Hoy, nuestra urgencia, es que te busquen!

Y te encuentren!

#13AñosSinFacu

#13AñosdeImpunidad

#TeQueremosAparecido

#FacundoRiveraAlegre

VIVI ALEGRE (Mamá de Facundo Rivera Alegre, desaparecido en Córdoba el 19/12/2012)

            N.R.: Facundo desapareció en Córdoba a la salida de un baile de cuartetos, y la hipótesis de la investigación policial y judicial fue que el joven había ido a comprar droga a barrio Maldonado y que en medio de una discusión fue asesinado.

            En la actualidad, la causa por la desaparición forzada de Facundo se encuentra cerrada, pues el juicio llevado a cabo en el año 2015 condenó a dos personas por el hecho. Pero la familia y su abogado Claudio Orosz siempre señalaron que fue un proceso lleno de irregularidades, testigos falsos, entorpecimiento de la policía y ocultamiento de la verdad por parte del poder político de turno, encabezado en su momento por los alfiles del peronismo local: José Manuel De la Sota y Juan Schiaretti, a quiénes la familia denuncia como los “responsables políticos” del hecho.

            Luego de muchos intentos y rechazos por parte del Poder Judicial, Vivi logró que la aceptaran como querellante en la causa por “encubrimiento agravado” que busca encontrar a los “responsables materiales y políticos, nunca juzgados ni imputados, a músicos de la banda que tocó esa noche y a los encargados de la búsqueda”.

            Vivi continúa la búsqueda de su hijo, y por ello ha realizado presentaciones ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y Amnistía Internacional.

            Además, hoy lucha también por impedir que el proyecto que impulsa Llaryora en el lugar donde se presume que desapareció Facundo, donde se planea instalar un “parque acuático”. En esa zona también se encuentra el Cementerio San Vicente, el Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Campo de la Ribera, donde han sido enterradas personas desaparecidas por la última dictadura. Vivi no pretende que se rechace el proyecto, sino que se suspenda hasta que finalicen todas las instancias de búsqueda y rastrillaje que nunca se hicieron para encontrar a Facundo.

            Vivi es un símbolo de lucha por la Justicia y lo DD.HH. en Córdoba, y además hoy ha sido víctima de la “motosierra” del gobierno facho libertario de Javier Milei, al haber sido despedida con el cierre del CDR (Centro de Referencia) donde trabajaba.  

Continuar leyendo
Click para comentar

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

sixteen + five =

EDICIÓN DIGITAL

LINKS DE INTERÉS

Partido de la Liberación