SÍGANOS EN

Derechos Humanos

Muy difícil situación de los trabajadores de sitios de la Memoria

Publicado

el

Desde el comienzo del Gobierno de Javier Milei se fue implementando un discurso Negacionista y Apologista de la última Dictadura Militar – Cívica bajo el falso discurso de “LA MEMORIA COMPLETA”. No basta solo con provocar los actos por el 24 de Marzo, “Día Nacional por la Memoria Verdad y Justicia”, atacar y difamar a los organismos de DD. HH., reivindicar y justificar el accionar represivo e ilegal de los Grupos de Tareas de las FFAA durante la última Dictadura y negar la cifra de 30.000 detenidos desaparecidos, que aumenta a medida que avanzan los Megacausas por delitos de Lesa Humanidad en todo el país. También sube el número de Centros Clandestinos de Detención Tortura y Exterminio que para el año 2015 eran 500 y para 2025 la cifra aumentó a 814 CCDTyE en el país, ya que con el avances de las causas judiciales se descubrieron y fueron denunciados nuevos lugares que funcionaron como tales.

Ahora el objetivo de este Gobierno fascista es eliminar los SITIOS de Memoria, desfinanciándolos y despidiendo a todos sus trabajadores y reducir al máximo la Secretaría de DD. HH. Desde que asumió en Diciembre de 2023, el Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y su Secretario de DD HH, Alberto Baños, vienen llevando a cabo esa tarea: destruir la Memoria. Desde un principio Cúneo Libarona retiró el nombre al Ministerio de Justicia y DD HH, como se llamó esta cartera hasta 2023 y dejó solo el de Ministerio de Justicia. Y comenzó el vaciamiento y desfinanciamiento de todas las áreas de DD HH del Ministerio de Justicia, principalmente a la Secretaría de DD HH poniendo al frente de esa dependencia del ministerio a un amigo suyo, el ex Juez Alberto Baños.

Desde el 1 Enero de 2025, luego un año de hostigamiento y persecuciones políticas y sindicales de trabajadores del ministerio, decidió eliminar de un plumazo aproximadamente 2.500 trabajadores, 334 en la Secretaría de DD HH, sumados los 100 trabajadores que vienen renunciando por el brutal recorte del 50% de su salario. En el área de DD HH este recorte afecta gravemente el funcionamiento de los SITIOS de Memoria entre los cuales está la ex ESMA donde funcionó uno de los más grandes CCDTyE, pues un total de 5.000 personas secuestradas pasaron por allí. Fue nombrado Patrimonio Mundial del Nunca Más en 2023 por la UNESCO pasando a formar parte de la lista mundial de sitios de memoria entre los que se encuentran el Museo estatal Auschwitz-Birkenau (Polonia) y Memorial de la Paz de Hiroshima (Japón), entre otros. 

La situación en los SITIOS de Memoria es grave, en varios de ellos, como Virrey Cevallos, El Olimpo, Club Atlético y Automotores Orletti fueron despedidos gran parte de sus trabajadores dificultando la apertura al público. En la ex ESMA cerró sus puertas el Centro Cultural Haroldo Conti, a los trabajadores del ENTE Público les adeudan el mes de Abril, el Museo SITIO de Memoria ESMA quedó con la mitad de su personal entre despidos y renuncias a causa del recorte salarial, sumado al desfinanciamiento de Museo. La Secretaría de DD HH quedó con menos de la Mitad de sus Trabajadores por los mismos motivos, sumado a que el Secretario de DD HH, Baños, no recibe a ningún Gremio y despidió al 90% del cuerpo de Delegados de ATE. En diciembre de 2024 hubo elecciones en ATE de Junta Interna y cuerpo de delegados en el Ministerio de Justicia que fueron Impugnadas por Cúneo Libarona argumentando que la mayoría de los delegados estaban contratados por entes cooperadores del Ministerio de Justicia y por lo tanto no los consideraba trabajadores del ministerio.

Otro aspecto grave es la militarización de la ex ESMA por parte de la Policía Federal, que viene desde la gestión K de Martín Fresneda y que se profundizó durante la de Horacio Pietragalla, quien mandó a la PFA de civil a controlar los accesos del predio desoyendo el reclamo de los trabajadores quienes exigían el retiro de la Cana de la ex ESMA. Ahora con Baños es peor porque los policías se encuentran uniformados y armados dentro del predio. 

La situación de vaciamiento de los SITIOS de Memoria hoy es muy grave pero hay que reiterar que también es responsabilidad de las gestiones anteriores principalmente la de Pietragalla, quien además entregó el campo de deportes de la ESMA al Club River Plate. Es el lugar donde se producían los crematorios de los cuerpos de algunas de las víctimas según denuncia de los sobrevivientes del CCDTyE. Hay responsabilidad en las gestiones de Fresneda, Claudio Avruj (con Mauricio Macri) y Pietragalla quienes dejaron en condiciones muy frágiles a los trabajadores, con contratos basuras y no realizando pases a planta permanente para mejorar sus condiciones de trabajo y salarios. Legaron pésimas recategorizaciones, no contrataron a nuevo personal y desfinanciaron los espacios.

Ha sido y es muy valiosa la resistencia de los trabajadores y de ATE, una lucha que va a seguir y debe contar con más solidaridad de los organismos de DD HH y de los partidos de izquierda y otros movimientos del campo democrático y popular.

CORRESPONSAL 

Continuar leyendo
Click para comentar

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 − two =

EDICIÓN DIGITAL

LINKS DE INTERÉS

Partido de la Liberación