SÍGANOS EN

Beatriz Perosio

PL EN CABA VOTA LA LISTA DE VANINA BIASI (FITU)

Publicado

el

Apoyamos al FITU en la elección de la Ciudad de Buenos Aires porque, como dice la candidata Vanina Biasi, que encabeza la lista del Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad (FITU), representan la verdadera oposición al gobierno nacional y su aliado el PRO, que gobierna la Ciudad.

Biasi hace notar que, a diferencia del PRO, que perseguía judicialmente al kirchnerismo procesando a más de 60 dirigentes desde CFK para abajo, el gobierno actual los quiere como oposición ya que les son funcionales para recrear un “sano” bipartidismo derecha-izquierda presente en la mayoría del mundo “civilizado”.

Eso en Argentina se había interrumpido con la campaña de lawfare del macrismo contra el kirchnerismo, pero que como dice Biasi todo volvió a la normalidad. El mileísmo es un macrismo con algunos buenos modales con respecto al kirchnerismo, tal como le gusta jugar con las palabras al presidente.

Contra los dirigentes sociales como Eduardo Belliboni (Polo Obrero) la persecución judicial continúa, pues los dirigentes del FITU y los luchadores sociales de las otras organizaciones no entran en el pacto de caballeros y el “sano bipartidismo”.

Además de la persecución judicial contra Belliboni y otros dirigentes piqueteros y sociales, la propia Biasi fue procesada por el infame juez Daniel Rafecas, que con tal decisión tira por la borda el reconocimiento social y político que se había ganado con su labor para la condena del genocidio de la dictadura militar-cívica. Bien con el pasado genocidio y mal con el presente genocidio palestino. El juez Rafecas le trabó a Biasi un embargo por 10 millones de pesos pues entendió que la calificación de genocida al gobierno israelí realizada en un tuit era antisemitismo, cuando el gobierno israelí se había esforzado por minimizar las bajas de la población civil en Gaza. El argumento sionista era falso, pues el actual cálculo estima más de 52 mil palestinos muertos verificados y más de 14 mil desaparecidos, con un 92 por ciento de las casas destruidas al tirarle más bombas que en Hiroshima y Nagasaki.

Tal argumento ridículo de igualar antisionismo con antisemitismo es el que hace años instaló la DAIA en Argentina y les permitió procesar a una larga lista de dirigentes políticos como Luis D’Elía, Fernando Esteche, Alejandro Bodart, etc.

¿Qué otra alternativa política compite con el FITU en la elección de CABA?

La nueva lista de Confluencia encabezada por María Eva Koutsovitis (sector Claudio Lozano) y Ariel Elger del PC de la Ciudad, que se presenta por fuera del kirchnerismo. Esta agrupación no tiene ni un tuit o comentario contra el genocidio palestino; como decía Lenin, el silencio dice mucho más que mil programas o palabras. Justo es señalar que el órgano de prensa del PC, Nuestra Propuesta, sí denuncia ese genocidio. En Argentina estamos acostumbrados a dirigentes políticos que evitan temas espinosos que les pueden perjudicar su carrera política. Biasi y Bodart tuvieron la valentía de no evitarlos.

También se debe señalar que nos es grato ver qué el PC luego de varias escisiones por izquierda (PCT en los 2000, PCA hace poco tiempo y varias otras) aparentemente decidió apartarse de las listas del kirchnerismo y terminar con su nefasto seguidismo al Frente de Todos y Unión por la Patria.

La independencia del proletariado es una de las bases de la construcción del poder obrero. Parece que luego de una autocrítica los camaradas del PC de la Ciudad lo han decidido, no así los del PC bonaerense que son fundadores del Movimiento Derecho al Futuro de Axel Kicillof. A pesar de estas críticas, compartimos con el PC y otros aliados varios espacios y tribunas políticas como el Capítulo Argentino de la Internacional Antifascista.

Ni el FITU como frente ni ninguna de sus cuatro organizaciones integrantes, se integraron a las alianzas dirigidas por el kirchnerismo o el peronismo. Ante el balotaje de 2023 entre los candidatos presidenciales Sergio Massa y Javier Milei, la principal líder de este frente, Myriam Bregman, expresó que “no eran lo mismo”, sugiriendo indirectamente el voto crítico a Massa. El PL sí votó críticamente a Massa, no así el PTS.

Contra la extrema derecha que representa Milei no vale el histórico “ni ni” de los trotskistas del FITU. El enemigo principal es ese fascista. Esa es nuestra principal diferencia política nacional. Y tenemos profundas discrepancias en política internacional, desde su histórico “ni con Muammar Kaddafi ni con la OTAN” y varios “ni ni” similares, o su tono muy parecido al de los gusanos de Miami cuando critican a los gobiernos hermanos de Cuba y Venezuela. Y éste no es un tema menor ya que la política es en esencia internacional.

Pero expresamos nuestro voto en estas elecciones, porque creemos que los dirigentes del FITU se han ganado un reconocimiento político en las masas, por su labor sindical y de DD.HH., alcanzando hoy el 8,5 por ciento de votos en Jujuy, por ejemplo.

Los dirigentes del FITU suelen pecar de gorilismo. Eduardo Sartelli se desgañita criticando al PTS por ser más kirchnerista que ninguna otra organización trotskista y dice que “eso no es ser trotskista”. Tiene razón el señor Sartelli, Trotsky siempre luchó contra las alianzas con fuerzas nacional burguesas, según las etapas de la revolución para su avance hacia la dictadura del proletariado.

En resumen, vemos a una fuerza política con arraigo en el activismo sindical y estudiantil, con democracia interna y frecuentes congresos políticos, que intenta el principio de independencia del proletariado y cuyos principales dirigentes como Bregman tienen buen diálogo con los dirigentes kirchneristas y no caen en el gorilismo, un pecado histórico del PC (que “corrigieron” yéndose para el otro extremo, el seguidismo al peronismo).

Así como corrigieron su gorilismo (que otros siguen practicando, como Gabriel Solano, del PO) deseamos verlos corregir su anti-chavismo y anti-castrismo en lo regional y su “ni ni” en varios conflictos internacionales, como repitieron en los casos de Ucrania y Siria, coincidiendo con la OTAN y al imperialismo yanqui.

MARTÍN GUEVARA

Continuar leyendo
Click para comentar

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × 1 =

EDICIÓN DIGITAL

LINKS DE INTERÉS

Partido de la Liberación